LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCI?N DEL CAPITAL SOCIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Ana Mercedes Díaz de Iparraguirre

Volver al índice

 

 

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Arias. (1.999) “El proyecto de investigación: Guía para su elaboración.” Caracas. Editorial Episteme, C.A.

2. Asti Vera, A. (1.992) “Metodología de la investigación.” Caracas .Editorial Kapelusz venezolana, S.A.

3. Balestrini, M. (1.997) “Cómo se elabora el proyecto de investigación”.Caracas. B.L. Consultores.

4. Carrasqueño, J.V., Varnagy, D. y Welsch, F. “Cultura política, Capital Social y calidad de la democracia en Venezuela”:un análisis comparado. Politea enero 2003.Vol.26, no.30 citado 27 de Febrero del 2007.p 53-65 disponible en la World Wide web: http://www2.bus.org.ve/scielo php.?script

5. Coleman, J., 1988 “Social Capital in the creation of Human Capital”. Chicago: University of Chicago Press.

6. ¿Cómo enseñar Ética, Capital Social y Desarrollo en la Universidad? Estrategias de RSU Módulo 3: Estrategias Pedagógicas: Ética Desde el Aula Derechos Reservados © OEA-BID 2007

7. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas

8. Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (1.998) “Metodología de la investigación” México. Editorial Mc Graw Hill

9. Kliksberg, B. “La Responsabilidad Social Universitaria” Programa PNUD, Buenos Aires 2.005

10. Kliksberg, B.; Tomassinni, L. “Capital Social y Cultura: Claves estratégicas para el desarrollo” Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Editorial Fondo de Cultura,2000

11. Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Gaceta Oficial N° 38.272 del 14-09-05 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas.

12. Méndez, C. (º1.995) “Metodología”.Santa Fe de Bogotá, Colombia. Editorial Mc. Graw Hill.

13. Morin E.(2002)” Los siete saberes para la educación del futuro” Ediciones Paidos , Ibérica, S.A. ISBN: 9788449310768

14. Morin E. (2003) “Educando en la era planetaria” Editorial Gedisa

ISBN: 84-7432-835-7

15. .Morin E, “Estamos en un Titanic” http://www.iadb.org /etic a /Documentos/dc_mor estam.doc

16. Nava Melin “Innovación para el desarrollo. La responsabilidad social de la Universidad venezolana en el presente” Foro Venezuela Institucionalidad, Democracia y Desarrollo. http://www.cee.usb.ve/foro venezuela.htm

17. Putnam, R., 1994. Capital Social y Éxito Institucional Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas (Desarrollo sustentable”

18. Tamayo y Tamayo (1.998) “El proceso de la Investigación Científica” México, Editorial Limusa.

19. UNESCO “Conferencia Mundial sobre Educación Superior” Debate Temático sobre la Responsabilidad Social, la autonomía y la libertad académica de las universidades.

20. Universidad Nacional Abierta (1.994) “Técnicas de Documentación e investigación II.” Caracas. Ediciones UNA.

21. Universidad Experimental Libertador (1.998). “Manual de trabajos de Grado de Maestrías y Tesis Doctorales”.Caracas Venezuela.

22. “Universidad construye país” http://www.construyepais.cl

23. .(Proyección Social Derecho) http://www.pucp.edu.pe/unid/facul/derecho/prosode/index.htm

24. La empresa buena: http://www.iigov.org/dhial?p=46_05

25. Salgado Mariela “Pertinencia y Responsabilidad Social de las Universidades en el proceso de Construcción de la paz” Universidad de la Sabana Colombia. Revista OEI.

26. Scharifker, B. “El Rol de la Universidad en la Venezuela del Futuro” Foro Venezuela Institucionalidad, Democracia y Desarrollo. http://www.cee.usb.ve/foro venezuela.htm

27. Sudarsky, J, 2001. El Capital Social de Colombia Bogotá: DNP. Departamento Nacional de Planeación. http://dnp.gov.co/03_PROD/PUBLIC/. Capital_Social.htm..…

28. Vallaeys F. Profesor http://palestra.pucp.educ.pe/index.php?id=111

29. Varnagy D. Levy S. “ Capital financiero y Capital Social: Dos ingredientes del Desarrollo” Revista lider Vol.13 año 2005.Disponible

Ceder.ulagos.cl/res/default/capitalfinanciero.pdf.consultado 20-02- 07